Días difíciles que jamás hubiese imaginado vivir.
Regresé de Japón en un momento en que por la proximidad de China toda Asia se encontraba en alerta. Veía las calles repletas de gente con mascarillas, pero un elemento tan habitual en la cultura asiática hubiese sido impensable verlo en mi propio país, verlo en España.
Lo percibía como utópico, algo que era impensable formase parte de mi vida.
Hoy me levanto, busco tejido de sábanas de algodón que tengo guardadas y las corto para regalar mascarillas a los vecinos de mi pueblo. No hay mascarillas en las farmacias.
Tengo la fortuna de saber coser, de tener material en casa para poder confeccionarlas, me miro tutoriales para ver cuáles pueden ser las más eficaces. Intento evadir la tristeza y ser útil de algún modo.
He encontrado un modelo en el que se puede introducir un filtro con lo cual tras usarla se tira el filtro y luego se lava la mascarilla con agua caliente y lejía. Cosa tan simple me produce un halo de ilusión. Coso mascarillas blancas entre mis telas de lunares, mis sueños flamencos, mis ilusiones rotas y mis esperanzas deshechas.
Miro a mi alrededor…. necesito ocupar mi mente, no quiero caer en la tristeza y aun así hay momentos en los que me derrumbo.
Pienso en lo afortunada que soy, tengo espacio, jardín y terraza en las que tomar el sol cuando se deja ver y tengo dos perritas que además de darme cariño, me proporcionan distracción. Vamos juntas las tres a todos sitios, si me subo a la terraza mis perritas me siguen, si cocino se sientan junto a mí, me enternecen, doy gracias por su compañía y su lealtad. Puedo salir a darles un minipaseo.
Soy afortunada, hay quien no tiene perro y no puede salir, en cambio yo tengo espacio, aire libre, techo y pan que comer.
No debería sentirme triste ¿no es así?
Lo intento, pero no siempre lo consigo.
Yo que soy normalmente risueña y soñadora vivo en estos momentos altos y bajos continuos de ánimo. Me frustro cuando veo las noticias de los políticos, todos ellos con la certeza de cobrar su sueldo y tener su pan asegurado de por vida, se saltan los confinamientos cuando les salen de las narices, me pregunto cuándo podremos los artistas ganarnos el pan de nuevo. No se trata del periodo de confinamiento solo, se trata del después, me frustro, me revelo, me enfurezco, me dasanimo, me lleno de desesperanza.
Intento mantenerme activa, hacer ejercicio, tener la casa aseada, mantener mi higiene personal, mi alimentación equilibrada y mente ocupada…
Busco la manera de sentirme útil, de poder compartir lo poco o mucho que tenga con los demás así que grabo vídeos, porque imagino que habrá mucha gente que se sienta como yo, que necesite ocupar su mente, mantener el ánimo por dura que sea la situación y contribuir en lo posible a que este extraño momento pase de largo.
Siempre me gustó la soledad, soy muy independiente y no me duele estar sola, lo que realmente me duele es no ser capaz de ver con algo de claridad el futuro de los artistas.
No sé, qué pasará, ni se cuándo podré trabajar, solo sé que hoy intento dar lo que soy y seguir soñando.
Quizá algún lector se indentifique conmigo en estos momentos de altos y bajos emocionales, no somos de hierro, sentimos y padecemos. Los artistas tenemos una sensibilidad especial y eso nos hace aún más vulnerables.
Pasamos un momento duro, difícil de asimilar, pero lo que nunca, nunca, nunca debemos permitir es que nos roben nuestros sueños.
Sigue soñando y sigue bailando porque todo pasará…
Difficult days that I would never have imagined living.
I returned from Japan at a time when, due to the proximity of China, all of Asia was on alert. I saw the streets full of people with masks, but such a common element in the Asian culture would have been unthinkable to see it in my own country, to see it in Spain.
I perceived it as utopian, something that was unthinkable to become part of my life.
Today I get up, I look for cotton sheets that I have saved and I cut them to give masks to the residents of my town. There are no masks in pharmacies.
I am fortunate to know how to sew, to have material at home to make them. I look at tutorials to see which ones can be the most effective. I try to avoid sadness and be useful in some way.
I have found a model in which a filter can be inserted whereby after using it, the filter is thrown away and then the mask is washed with hot water and bleach. Such a simple thing produces a halo of illusion. I sew white masks among my polka dot fabrics, my flamenco dreams, my broken illusions and my broken hopes.
I look around me…. I need to occupy my mind, I do not want to fall into sadness and still there are times when I collapse.
I think about how lucky I am, I have space, a garden and a terrace where I can sunbathe when the sun lets itself t be seen and I have two dogs that, in addition to caring for me, provide me with distraction. The three of us go everywhere together, if I go up to the terrace my dogs follow me, if I cook they sit next to me, they soften me, I thank them for their company and their loyalty. I can go out and give them a short walk.
I am lucky, there are those who do not have a dog and cannot go out, instead I have space, open air, roof and bread to eat.
I shouldn’t feel sad, should I?
I try, but I don’t always succeed.
I am normally smiling and dreamy, but I live in these continuous highs and lows of spirit. I get frustrated when I see the news from the politicians, all of them with the certainty of collecting their salary and having their bread guaranteed for life, they skip the confinements when they want. I wonder when the artists can earn our bread again. It is not about the period of confinement alone, it is about the after, I get frustrated, I reveal myself, I get angry, I feel discouraged, I am filled with despair.
I try to stay active, exercise, keep my house clean, keep my personal hygiene, my diet balanced and my mind occupied …
I am looking for a way to feel useful, to be able to share what little or much I have with others, so I record videos, because I imagine that there will be many people who feel like me, who need to occupy their mind, keep their spirits up no matter how hard the situation could be, and contribute as far as possible to make this strange moment pass by.
I always liked solitude, I am very independent and loneliness does not hurt me, what really hurts is not being able to see the future of artists with some clarity.
I don’t know what will happen, nor do I know when I will be able to work, I only know that today I try to give what I am and continue dreaming.
Perhaps some reader will identify with me in these moments of emotional ups and downs, we are not iron, we feel and we suffer. Artists have a special sensitivity and that makes us even more vulnerable.
We have a hard time, difficult to assimilate, but what we must never, never, ever allow is to let them steal our dreams.
Keep dreaming and keep dancing because everything will pass …
Ricardo, amigo querido, todo el cariño contigo, sé lo maravillosa que es tu sensibilidad y tu capacidad de amar. Volveremos a abrazarnos pronto y brindar con caipiriña por todas las penas pasadas.
Gracias por dejar tu mensaje y te envío todo mi cariño desde Madrid, ojalá nos podamos conocer algún día.
Precioso mensaje. Me llega al corazón. Seguiremos dando lo mejor de nosotros, tus palabras son un precioso regalo para mi. GRACIAS
Hola Kike, me da alegría saber de ti, compañero de tantos escenarios. Volveremos a actuar juntos, seguro que si. Mil besos desde la sierra.
Gracias Anya, eres grande. Saldremos airosos porque nuestro corazón tiene más luz y es mayor que cualquier oscuridad. Somos artistas y crearemos hasta morir.
Gracias Javier, preciosas tus palabras. Un abrazo de corazón.
Mil gracias por tus reconfortantes palabras.
❤️❤️❤️❤️❤️
Gracias por compartir tus palabras. The mando un abrazo desde lejos y mucho cariño siempre!
Inma
En Brasil no és difrente. Tenemos que nos hacer por demás a cambiar todo. Tambien soy solo y tengo mis hijos que son dos perritos y un gato que me hace pasar los dias como tu. Y miro mucha gente cercana de mi que creem ser todo una ilusión y se parten a las calles sin mascarillas y se Resende todo. És muy triste mirar a eso al rededor de mi sítio y mirar lo mismo a los desverguenzados políticos de aqui.
No estás sola. Miro a todo que hace tu y tambien necesito recrearme con mis alumnos y no sé del futuro.
Y si tengo ganas que eso se acabe más pronto posible.
Y mismo que no lo paresca muy sério, muy jondo, mas mascarillas poderan ser lo más nuevo acesorio en el mundo y quedome a pensar como todos los artistas quedaran con mascarillas al escenario…cantaores, guitarristas y bailaores.
No hay como predicer si se lo será de esta manera o no.
Gracias por compartir lo que pensais y li que siente.
Te quiero mucho mismo tan lejano de ti y tan próximo con la internet.
Sigamos adelante…
Te echo de menos.
Inma, me identifico mucho con tu texto, y me siento igual, pero agradezco infinitamente lo que nos estas compartiendo porque ha hecho estos momentos mas llevaderos, gracias por compartirnos tu arte en estos momentos de insertidumbre y desespero.
Un abrazo con mucho cariño desde mexico
Te he conocido en tus clases en este confinamiento.Muchas gracias por tu generosidad al compartir tu arte , tus palabras y sentimientos con ese corazón tan abierto. En estos momentos tan difíciles para todos es una suerte poder ver tb lo mejor de cada ser humano y tú nos estás mostrando ese Ser que eres.
Gracias y muchas Bendiciones,
CONFÍA.
El arte es la expresión del Ser más puro
Inma ! Te mando mucha fuerza hace mucho que no nos vemos, años creo, pero me acordé mucho de ti porque pase enero y febrero en casa de mi hermana que vive en Miraflores y me acorde que me dijiste hace mucho tiempo que vivías ahí. No sé si aún seguirás, si es así disfruta de su aire que estoy seguro que lo harás a diario, te mando un abrazo grande y espero que esto pase pronto y podamos pasar a la siguiente fase, que aunque no se sabe muy bien cuál será esperemos que esté más cerca de volver a la normalidad.
Cuídate mucho un abrazo grande para ti y tus perretes !
En primer lugar te quiero dar la enhorabuena por tu labor en tus distintas facetas, como bailaora con un arte tremendo, como maestra con dedicación y sabiduría, como modista creativa y artista! Y encima escribes muy muy bien, lo tienes toooo!!!
Me identifico plenamente con tus palabras, intentamos ser positivas, ocupar el tiempo en cosas útiles y bellas, pero está esa gran sombra del futuro tan incierto y seguramente difícil para los artistas y muchos otros colectivos. Yo creo que sí, vendrán tiempos duros, pero también creo que se remontará. No debemos perder la esperanza, mantener el alma viva y nutrida. Todo pasa, también ésto!
Te mando un abrazo muy fuerte y espero podertelo dar en persona pronto!
Inma eres persona.
Yo también me siento afortunado por que mi familia esta sana y porque tengo un trabajo alternativo al baile que me hace pagar las facturas.
Haces labores solidarias con mucha gente de manera altruista sabiendo que tus ingresos corren riesgo ahora y en un futuro por que el sector Cultural esta desamparado «ademas».
Eso dice mucho de ti…
Ya antes de esto me parecías una persona admirable pero ahora cada semana nos lo demuestras con una sonrisa y con tu arte. Y seguramente haciendo de tripas corazón, que se puede sacar lo mejor de uno mismo en momentos tan difíciles para todos.
Esto es una locura pero gracias a gente como tu.
Con tanta riqueza cultural y personal nos hacéis sentir y pasar las semanas con otro aire y ánimo.
Ojalá todo esto nos ayude a aprender y a ser más humanos y respetar y valorar todos los sectores que engloban nuestro país con mucha más admiración y puesto que deberían estar.
Un beso enorme, abrazos, salud y alegría pa to el dia.
Inma,
tu eres una gran artista, una gran profesora y mejor persona. Cuando todo esto pase, el arte volverá a ser parte de nuestras vidas y tu volverás a trabajar, porque te has construido una firme y solida carrera, que no creo que haya sido nada fácil.
Así que, mucho ánimo y muchas gracias por compartir tu arte desinteresadamente.
Hasta pronto!!